End Fossil Finance End Fossil Finance

SI DETENEMOS EL FLUJO DE DINERO, PODREMOS DETENER EL FLUJO DE PETRÓLEO Y GAS.

Bancos, gestores de activos y aseguradoras están inyectando miles de millones de dólares en combustibles fósiles, financiando el caos climático, fomentando desastres medioambientales y sociales e intensificando la dependencia energética desigual y la precarización. Hoy en día, el sistema financiero mundial perpetúa el extractivismo neocolonial: es decir, la acumulación y concentración de riqueza mediante la explotación y destrucción de territorios históricamente colonizados. Pero esto no tiene por qué ser así. Podemos luchar por un sistema financiero más democrático, justo y decolonial.

Las reglas que rigen nuestro sistema financiero, las mismas reglas que permiten toda esa destrucción, las establecen los reguladores financieros. Los reguladores financieros se reúnen en Suiza para tomar decisiones sobre nuestro futuro a nuestras espaldas. Esto ocurre en el Banco de Pagos Internacionales (BPI).

El gran momento del Foro de los Pueblos por la Justicia Climática y la Regulación Financiera: el sábado por la tarde llevaremos nuestro mensaje a las calles de Basilea y a la puerta del Banco de Pagos Internacionales (BPI).

La marcha se centrará en las experiencias de las personas que luchan contra el extractivismo fósil y por la preservación de sus medios de vida en Uganda, Argentina, Colombia, México, Perú, Senegal, Filipinas y otros lugares y que viajarán a Basilea del 22 al 25 de junio.

¡Únete a ellas y ellos!

Más información

Marcha de los Pueblos (24.06., 13:30, Kaserne)